domingo, 7 de junio de 2015

VARIABLES EN BIOMECÁNICA



SOBRE LA OPERACIONALIZACIÓN DE VARIABLES

Por Fidias G. Arias

Profesor de la Maestría en Biomecánica UPEL-IPC

Una cursante de la Maestría en Biomecánica del Instituto Pedagógico de Caracas (UPEL), me consulta sobre la pertinencia del cuadro de operacionalización de variables en una investigación sobre esta temática.

La respuesta es la siguiente: las variables de estudio en Biomecánica son magnitudes físicas que poseen indicadores muy concretos y definidos, los cuales permiten una medición a través de instrumentos calibrados ya existentes, que ofrecen un alto grado de precisión en los resultados de la medición. Un ejemplo típico sería la variable velocidad de una carrera, que según el caso, el indicador es metros por segundo o kilómetros por hora, y para cuya medición se cuenta con cronómetros de alta tecnología cuyo error de medición es insignificante.
 



En este campo, otras variables pueden ser fuerza, que se mide con un dinamómetro, y centro de gravedad medido a través de balanzas especialmente diseñadas. En síntesis, la Biomecánica ya posee indicadores precisos para sus variables objeto de estudio con sus respectivos instrumentos de medición.  
 Como consecuencia, el cuadro de operacionalización en esta área simplemente, NO APLICA o NO ES PERTINENTE, a diferencia de las ciencias sociales en las que se intenta medir conceptos abstractos como actitudes, opiniones, grado de motivación, etc. Entonces, se operacionalizan estas variables hasta obtener indicadores concretos que conducen al diseño o construcción de instrumentos tales como escalas y cuestionarios. Es decir, la operacionalización de variables es una etapa del proceso de elaboración de instrumentos de investigación social. Por supuesto, es obvia la diferencia entre una Escala de Likert y un cronómetro.







3 comentarios:

  1. BUENOS DÍAS PROFESOR, COMO PUEDO OPERACIONALIZAR LA SATISFACCIÓN LABORAL EN UN SERVICIO DE LABORATORIO CLÍNICO

    ResponderEliminar
  2. Estudio maestría en gerencia en salud publica en la UNERG. mi propuesta de trabajo de grado en Estrategias gerenciales para promover la satisfacción laboral en el personal del servicio de laboratorio clínico públicos. Cumana estado Sucre. mi pregunta es como puedo operacionalizar la satisfacción laboral?

    ResponderEliminar
  3. I am deeply grateful for the guidance and support i received during one of the most difficult moments in my life. When i felt hopeless after losing my partner, i was shown a path to reconciliation and healing by Dr Agba. Today, my relationship is stronger, filled with renewed love, trust, and happiness. i will forever be thankful for the wisdom and help that gave me back the person i love. Contact this spiritualist via email on: ( peacefulhome1960@zohomail.com ) or WhatsApp on: ( +2348104102662 )

    ResponderEliminar